¿Qué es ChatGPT y cómo usarlo? Conoce el chat de ia más usado

🧠 por Equipo MaestroCódigo • ⏱️ 7 min de lectura
¿Qué es ChatGPT y cómo usarlo? Conoce el chat de ia más usado

ChatGPT se ha convertido en la herramienta de inteligencia artificial más usada en el mundo.
En esta guía aprenderás qué es, cómo funciona y cómo puedes empezar a usarlo paso a paso,
con ejemplos prácticos para estudiantes, profesionales y curiosos.

📚 Contenido del artículo

A continuación, encontrarás los temas que veremos paso a paso:

  1. ¿Qué es ChatGPT?
  2. Cómo usar ChatGPT paso a paso
  3. Uso de ChatGPT: interfaz y funciones básicas
  4. Funcionamiento de ChatGPT y del modelo GPT en la IA
  5. Usos y aplicaciones de ChatGPT
  6. Privacidad y funciones avanzadas
  7. Conclusión y próximos pasos

¿Qué es ChatGPT?

Origen y desarrollo de ChatGPT por OpenAI

ChatGPT es una interfaz y servicio de inteligencia artificial desarrollado por OpenAI, organización reconocida mundialmente por sus avances en el campo de la IA y el procesamiento del lenguaje natural (PLN).

Funciona como un chatbot capaz de mantener conversaciones fluidas, generar texto en múltiples formatos y responder preguntas basándose en el conocimiento adquirido durante su entrenamiento.

Está impulsado por modelos de lenguaje de la serie GPT (Generative Pre-trained Transformer), como GPT-3.5, GPT-4 y GPT-4o.

La primera versión pública de ChatGPT se lanzó el 30 de noviembre de 2022, inicialmente basada en GPT-3.5. En marzo de 2023 se incorporó GPT-4 para usuarios de pago (ChatGPT Plus), y en mayo de 2024 se presentó GPT-4o, optimizado para mayor velocidad, mejor manejo de conversaciones largas y capacidades multimodales.

📌 Nota histórica
OpenAI fue fundada en 2015 por Sam Altman, Greg Brockman, Ilya Sutskever, John Schulman, Wojciech Zaremba y Elon Musk.

Inició como organización sin fines de lucro y, desde 2019, opera bajo un modelo de “capped-profit” (beneficio limitado).

Cómo usar ChatGPT paso a paso

Acceso al sitio web y creación de cuenta en ChatGPT gratuito

Para comenzar a usar ChatGPT, accede a la web oficial de OpenAI o descarga la aplicación móvil (iOS y Android) y sigue el proceso de registro.

En la versión gratuita, lo habitual es iniciar con acceso a GPT-4o como modelo principal, con límites de uso.
Cuando alcanzas ese límite, ChatGPT cambia automáticamente a GPT-4.1 mini (una versión más rápida y optimizada para eficiencia, que reemplazó a GPT-4o mini en mayo de 2025).

En algunos casos —por pruebas internas, ajustes de capacidad o experimentos A/B— el acceso inicial puede ser directamente con GPT-4.1 mini.
La disponibilidad de modelos puede variar según la región, el dispositivo, el estado de tu cuenta y las configuraciones internas de OpenAI, por lo que este esquema de acceso no es permanente.

Los límites pueden aplicarse por número total de mensajes, por horas, o combinando ambos criterios. En situaciones de alta demanda, el cambio de modelo puede ocurrir incluso antes de llegar al límite.

Pasos para registrarte:

  1. Ingresa tu correo electrónico o utiliza una cuenta de Google, Microsoft o Apple.

  2. Verifica tu correo electrónico y, en la mayoría de los países, tu número de teléfono (en algunos países no es obligatorio).

  3. Inicia sesión para comenzar a interactuar con ChatGPT.

Además de la web y la app oficial, ChatGPT está integrado en servicios como Microsoft Copilot, disponible en Bing Chat, Word, Excel, Outlook y otras aplicaciones de Microsoft 365.

📌 En Copilot, el modelo puede ser GPT-4 Turbo, GPT-4.1 u otro adaptado por Microsoft, con configuraciones y comportamiento distintos a ChatGPT.

También puede incluir integraciones exclusivas como acceso a datos de Microsoft 365, que no están disponibles en la versión estándar de ChatGPT.

Uso de ChatGPT: interfaz y funciones básicas

La interfaz es sencilla y fácil de usar. Al iniciar sesión, encontrarás un campo para escribir solicitudes y, si está activado, un historial de conversaciones para retomar sesiones anteriores.

Cómo funciona:
ChatGPT analiza tu entrada y genera respuestas basadas en patrones de lenguaje aprendidos durante su entrenamiento previo. No accede a información en tiempo real a menos que utilices herramientas como Search (búsqueda web) o Advanced Data Analysis.

Estas funciones están activas para la mayoría de cuentas Free, con límites más estrictos que en Plus, aunque todavía no son universales y su activación depende de la región y del tipo de cuenta.

Funciones principales

Generar texto: redacciones, explicaciones, artículos o guiones.

Responder preguntas: de forma contextual y coherente.

Reescribir o mejorar textos.

Simular estilos o roles para obtener respuestas personalizadas.

Cómo usar ChatGPT para correos electrónicos, personalizar y automatizar

Redacción de correos electrónicos

Puedes pedir a ChatGPT que cree borradores formales o informales, propuestas o reportes, y luego adaptarlos a tu estilo.

📧 Ejemplo de correo formal Solicitud:
“Redacta un correo formal solicitando una reunión para discutir un proyecto de marketing.”

Respuesta de ejemplo:

Asunto: Solicitud de reunión para proyecto de marketing

Estimado/a [Nombre],

Espero que este mensaje le encuentre bien.
Me gustaría coordinar una reunión para presentarle una propuesta de colaboración en un nuevo proyecto de marketing que consideramos de gran interés para su empresa.

¿Podría indicarnos su disponibilidad durante la próxima semana? Podemos adaptarnos a su agenda.

Quedo atento a sus comentarios.

Atentamente,
[Tu nombre]
[Tu cargo]
[Tu empresa]

Personalización

No puedes “entrenar” el modelo directamente, pero puedes personalizar su comportamiento mediante:

  • Instrucciones personalizadas (Custom Instructions) para que conozca tu estilo y preferencias.
  • GPTs personalizados: en el plan Free puedes usar GPTs de la tienda oficial, pero la creación de GPTs personalizados está disponible únicamente en planes de pago (Plus, Pro, Team, Enterprise y Edu).
Ejemplos

Con instrucciones personalizadas (disponibles en Free y pago)
Solicitud:
“Siempre responde mis mensajes de manera breve y directa, usando ejemplos del sector tecnológico.”

Posible respuesta adaptada:

Pregunta: “¿Qué es un CRM?”

Respuesta breve y adaptada: Un CRM (Customer Relationship Management) es una herramienta que ayuda a las empresas a organizar clientes, dar seguimiento a ventas y automatizar marketing. Ejemplo: HubSpot, Salesforce.

Con GPT personalizado (solo planes de pago)
Solicitud:
“Crea un GPT que redacte propuestas comerciales siguiendo la identidad corporativa de mi empresa.”

Respuesta esperada al usarlo:

Propuesta comercial con tu logo, colores y lenguaje corporativo, lista para enviar sin necesidad de edición manual.

Automatización

Con ChatGPT Plus y modelos como GPT-4/GPT-4o (y GPT-4.1 mini como respaldo en casos de límite o alta demanda) puedes:

  • Redactar contenido más rápido y con mayor precisión.
  • Trabajar con fragmentos de código y scripts.
  • Conectarlo a hojas de cálculo, CRM o sistemas externos mediante API o plataformas como Zapier o Make.
  • Resolver problemas matemáticos y técnicos con explicaciones paso a paso.
Ejemplo 1 – Zapier

Solicitud: “Cada vez que alguien llene el formulario de contacto, genera una respuesta automática agradeciendo y confirmando que responderemos en 24h.”

Respuesta generada:

Hola [Nombre],

Gracias por contactarnos. Hemos recibido tu mensaje y nuestro equipo se comunicará contigo en un máximo de 24 horas.

Saludos,
[Empresa]

Ejemplo 2 – Google Sheets

Solicitud: “Analiza estas ventas y crea un resumen mensual con las 3 categorías más vendidas.”

Respuesta generada:

Resumen de ventas – Julio 2025

  1. Electrónica (35 %)

  2. Hogar (28 %)

  3. Moda (18 %)
    Recomendación: Mantener campañas en Electrónica y Hogar, y aumentar inversión en Moda.

Ejemplo 3 – Make (Integromat)

Solicitud: “Cuando alguien mencione nuestra marca en Twitter, genera una respuesta positiva y amistosa para redes sociales.”

Respuesta generada:

¡Gracias por mencionarnos, [usuario]! 💙 Nos alegra que disfrutes de nuestros productos.

Funcionamiento de ChatGPT y del modelo GPT en la IA

Aunque muchas personas piensan que ChatGPT es el modelo, en realidad es la interfaz y sistema de interacción que utiliza un modelo de lenguaje ( por ejemplo, GPT-4) para comunicarse con el usuario.

Los modelos GPT se entrenan con grandes volúmenes de datos textuales procedentes de fuentes públicas, datos con licencia y contenido creado por entrenadores humanos.

Parte de este material incluye conversaciones simuladas diseñadas para mejorar la calidad y seguridad de las respuestas.

OpenAI no revela todas las fuentes exactas por razones de licencia y privacidad, pero confirma que el material es diverso y representativo del lenguaje humano.

🔒 Privacidad: Las conversaciones con ChatGPT no se utilizan para reentrenar los modelos a menos que el usuario otorgue consentimiento explícito y tenga activado el historial de chats.

Si el historial está desactivado, las interacciones no se almacenan para entrenamiento, incluso con consentimiento previo.

El entrenamiento de los modelos se realiza principalmente antes del despliegue (pre-training) y, cuando hay datos autorizados por usuarios, se emplea en ajustes finos (fine-tuning), no para reentrenar desde cero.

Estos modelos funcionan mediante aprendizaje automático (machine learning) y aprendizaje profundo (deep learning), utilizando redes neuronales transformadoras (transformers).

Aprenden a reconocer patrones complejos en el lenguaje y generan texto de forma probabilística: esto significa que pueden dar respuestas diferentes a la misma pregunta según el contexto y la probabilidad calculada para cada token.

Su funcionamiento se basa en predecir el siguiente token —una unidad mínima que puede ser una palabra, parte de palabra, signo de puntuación o espacio— a partir del contexto previo.

Este proceso, núcleo del procesamiento del lenguaje natural, permite a ChatGPT adaptarse a una amplia gama de temas, desde consultas técnicas complejas hasta conversaciones informales.

Usos y aplicaciones de ChatGPT

🎓 Usos personales y educativos

  • Redactar artículos, ensayos, guiones y publicaciones.
  • Generar contenido para redes sociales, blogs y campañas de marketing.
  • Responder preguntas y explicar temas complejos de forma clara (aunque no accede en tiempo real a información actualizada salvo que se activen funciones de conexión a la web).
  • Resumir documentos extensos o extraer puntos clave.
  • Traducir textos a varios idiomas (aunque en contextos especializados, modelos como Google Translate, DeepL o Microsoft Translator pueden ser más precisos).
  • Asistir en programación y depuración de código.
  • Resolver problemas matemáticos o técnicos paso a paso.
  • Generar ideas creativas para proyectos, campañas o productos.

🏢 Usos profesionales y corporativos

  • Reducir tiempos en tareas repetitivas. 
  • Personalizar interacciones con clientes o usuarios.
  • Optimizar procesos y generar contenido en segundos.
  • Apoyar la investigación y recopilación de información.
  • Mejorar la redacción de textos formales y creativos.
  • Capacidades avanzadas con GPT-4o y funciones multimodales 

En mayo de 2024, OpenAI presentó GPT-4o, una versión optimizada con respuesta más rápida, mejor manejo de conversaciones largas y capacidades multimodales. 

Con GPT-4o, ChatGPT no solo trabaja con texto, sino que también puede:

  • Analizar y describir imágenes. Interpretar datos estructurados (tablas, JSON, CSV). 
  • Generar y comprender audio, e interactuar por voz en tiempo real.
  • Traducir en tiempo real con entrada y salida de voz.
  • Conectarse a servicios externos mediante funciones y extensiones (plugins).

Privacidad y funciones avanzadas

🔒 Privacidad:

  • Las conversaciones no se usan para entrenar modelos si el historial de chat está desactivado.
  • Incluso si está activado, solo se usan con tu consentimiento explícito.
  • Los chats temporales no se usan para entrenamiento y se eliminan tras un máximo de 30 días (pueden conservarse durante ese tiempo para auditorías de seguridad o investigación de abuso).

📌 Funciones avanzadas:
El acceso a datos en tiempo real, ejecución de código, navegación web y conexión con servicios externos requiere:

  • Herramientas como Search o Advanced Data Analysis.
  • Uso de la API de OpenAI, contratada y facturada de forma independiente a la suscripción de ChatGPT.

Conclusión y próximos pasos

ChatGPT no es solo un chatbot: es la puerta de entrada a una nueva forma de interactuar con la inteligencia artificial. Desde escribir un correo hasta automatizar flujos de trabajo completos, su versatilidad lo convierte en una herramienta esencial tanto para estudiantes como para profesionales.

Si esta es tu primera vez explorando ChatGPT, el siguiente paso es experimentar con casos prácticos:

  • Probar redacción de correos y textos creativos.
  • Usarlo para resumir artículos o documentos.
  • Integrarlo en tareas repetitivas para ahorrar tiempo.
  • Explorar su uso en programación, análisis de datos o traducción.
  • Personalizar respuestas mediante instrucciones y GPTs adaptados.

💡 Lo importante no es solo conocer qué hace, sino aprender a sacarle provecho en tu día a día.

🎓 Recursos útiles para seguir aprendiendo sobre ChatGPT y la IA

🚀 Pon a prueba ChatGPT hoy mismo

  1. Escríbele una pregunta sencilla.
  2. Pídele que resuma un artículo.
  3. Experimenta con un correo o texto creativo.

👉 Mientras más lo uses, más descubrirás cómo integrarlo a tu día a día.

En MaestroCódigo encontrarás guías en español para aprender IA, programación y ciencia de datos paso a paso.

🔎 Muy pronto encontrarás:

  • 📘 Rutas de aprendizaje estructuradas
  • 💻 Ejemplos prácticos con código y automatización
  • 🤖 Guías sobre GPTs personalizados y casos reales

👉 Próximamente: un tutorial práctico para crear tu primer flujo automatizado con ChatGPT.

Mientras tanto, puedes leer:
👉 ¿Qué es la inteligencia artificial y por qué deberías aprenderla hoy?

Sigue atento a MaestroCódigo para descubrir cómo la IA puede transformar tu forma de trabajar, aprender y crear.

🌟 ChatGPT no es solo una herramienta de moda.
Es tu puerta de entrada al futuro de la inteligencia artificial.